IRPF Andalucía 2025: Deducciones fiscales que debes conocer

¿Qué es VERI*FACTU? Obligaciones, exclusiones, ventajas y plazos 2025-2026
27 octubre, 2025
¿Qué es VERI*FACTU? Obligaciones, exclusiones, ventajas y plazos 2025-2026
27 octubre, 2025
Mostrar todo

IRPF Andalucía 2025: Deducciones fiscales que debes conocer

En nuestro despacho de economistas y abogados con presencia en Andalucía, vemos muchas personas que no aprovechan todas las deducciones del IRPF a las que tienen derecho. En este artículo explicamos de forma clara y sencilla las deducciones estatales y autonómicas más importantes para el ejercicio fiscal 2025 en Andalucía, y cómo puedes beneficiarte de ellas legalmente.

Qué regula las deducciones autonómicas

  • Aunque el IRPF es un impuesto estatal, Andalucía tiene competencias para establecer sus propias deducciones en la parte autonómica del impuesto.
  • Las deducciones andaluzas están reguladas por la Ley 5/2021, de Tributos Cedidos, y por los presupuestos de la Junta de Andalucía (Ley 7/2024, de 23 de diciembre) para el ejercicio 2025.
  • Además, la normativa práctica y los requisitos se alinean con los manuales de la Agencia Tributaria y con la legislación autonómica vigente.

Principales deducciones autonómicas en Andalucía para 2025

Aquí te explicamos las deducciones más relevantes que pueden aplicar los residentes en Andalucía en su IRPF:

Alquiler de vivienda habitual

  • Se puede deducir un 15 % de las cantidades pagadas por el alquiler de la vivienda habitual.
  • Límite aproximado de 600 € al año para muchos contribuyentes, según lo establecido por la normativa autonómica.

Familias numerosas y monoparentales

  • Familias numerosas: deducción de 200 € (categoría general) o 400 € (categoría especial).
  • Monoparentales: cuantía adicional (por ejemplo, 100 €) y posibles complementos si hay mayores de 75 años a cargo.
  • Estas deducciones pueden depender también de los límites de renta.

Ayuda doméstica (empleada del hogar)

  • Deducción del 20 % de las cotizaciones a la Seguridad Social por la empleada del hogar.
  • Límite máximo estimado de 500 €, según normativa autonómica y estatal.
  • Es importante que la relación laboral esté legalizada (cotización real) para poder aplicar la deducción.

Gastos educativos

  • Andalucía contempla deducciones por ciertos gastos educativos: idiomas, informática, actividades extraescolares reconocidas.
  • El porcentaje de deducción puede ser del 15 % en algunos casos, con un límite aproximado de 150 € por hijo, dependiendo del nivel de renta y del tipo de gasto.

Discapacidad

  • Existen deducciones para contribuyentes con discapacidad o para familiares con discapacidad.
  • Las cuantías varían según el grado de discapacidad, y pueden llegar a 150 € o más, dependiendo de la situación.
  • Es necesario aportar certificado de discapacidad y cumplir ciertos límites de renta.

Donaciones

  • Deducción por donaciones a entidades sin ánimo de lucro y organismos autorizados.
  • Andalucía permite deducir hasta un 30 % de la donación, dentro de los límites fijados por la normativa autonómica.

Consejos para aprovechar bien las deducciones

Para maximizar tus beneficios fiscales en la Declaración de la Renta, te recomendamos:

  1. Guardar toda la documentación: recibos de alquiler, facturas educativas, certificados de familia numerosa, nóminas y justificantes de cotización.
  2. Verificar tus circunstancias personales: tener claro si eres familia numerosa, si tienes una empleada del hogar cotizada o si hay personas con discapacidad a tu cargo.
  3. Comprobar los límites de renta: algunas deducciones solo aplican si tu base imponible está por debajo de cierto umbral.
  4. Declarar correctamente: incluye todas las deducciones a las que tienes derecho en tu declaración del IRPF para no dejar dinero sobre la mesa.
  5. Buscar asesoramiento profesional: un economista o abogado fiscal puede ayudarte a planificar y presentar tu declaración, especialmente si tienes varias deducciones diferentes.

Por qué contar con nuestro despacho

Nuestro equipo de economistas y abogados en Andalucía puede ofrecerte:

  • Asesoramiento personalizado para identificar las deducciones estatales y autonómicas que te corresponden.
  • Interpretación experta de la normativa (Ley de Tributos Cedidos, presupuestos autonómicos, legislación fiscal vigente).
  • Preparación y presentación de la declaración de la renta, para que aproveches al máximo tus deducciones.
  • Defensa y representación ante la Administración si tienes dudas, requerimientos o necesitas presentar pruebas o justificantes.

 

¿Quieres optimizar tu declaración de la renta en Andalucía para 2025?
Contacta con nosotros hoy mismo:
📧 info@lexconsulting.es
🌐 www.lexconsulting.es

 

Este contenido es puramente informativo y no constituye asesoramiento legal individualizado. Para un análisis detallado adaptado a tu situación fiscal, consulta con nuestro despacho profesional.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.